Öffentliche Betrugswarnung – Verbraucherwarnung!
Asociación Millonarios
Asociación Millonarios -
Warnung SIF Colombia - 2016-Dec-16
Bogotá, 16 de diciembre de 2016
Superfinanciera advierte sobre modelos de negocio con características de esquemas piramidales
La ciudadanía puede consultar la Lista general de entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia en www.superfinanciera.gov.co
La Superintendencia Financiera hace un llamado de advertencia al público en general frente a las siguientes firmas y modelos de negocio que presentan características de un típico esquema piramidal.
"ASOCIACIÓN NUEVA MILLONARIOS", "ASOCIACIÓN MILLONARIOS", "CLUB MILLONARIO" o "SOCIEDAD MILLONARIOS"
Las personas que utilizan estos nombres invitan a participar en un típico esquema piramidal que promocionan a través de los correos electrónicos asociacionnuevamillonarios01@gmail.com, asociacionmillonarios02@gmail.com, clubmillonario.cm@gmail.com y sociedad.losmillonarios@gmail.com.
Como lo evidencia la publicidad utilizada, la operación constituye un típico esquema piramidal toda vez que mediante dichos correos invitan a entregar la suma de $100.000, $400.000 o $1.600.000, según el nivel y los datos de dos personas que realicen el mismo proceso; prometen que en un máximo de 15 días los vinculados recibirán la fraudulenta "ganancia". El dinero se debe enviar a través de un sistema de giros a la persona que el administrador informe mediante un mensaje de correo electrónico.
Los supuestos "rendimientos" que prometen a quienes se vinculan sólo se reciben si los "invitados" entregan también su dinero.
"WEALTH GENERATORS"
Promociona sus actividades a través del sitio web http://wealthgenerators.com que opera, al parecer, desde Utha (Estados Unidos) y su modelo de negocio tiene características del típico esquema piramidal.
Esta Superintendencia pudo constatar que la mencionada sociedad ofrece pagar "beneficios" representados en dinero, a los vinculados que cumplan el requisito de afiliar a más personas que aporten sus recursos, los cuales son la única fuente de dinero que sostiene la pirámide. El éxito depende de la adhesión de más referidos que aporten dineros para lograr mantener la pirámide que crece en progresión geométrica.
La existencia del esquema piramidal se puede observar también en el plan de compensación al cual hace referencia la publicidad difundida a través de la página web http://wealthgenerators.com.
Las pirámides son ilegales
Vale la pena reiterar que las "pirámides", es decir, en donde se reciben supuestas ganancias por vincular a otras personas, constituyen una de las modalidades de captación o recaudo NO autorizado de recursos del público en forma masiva.
En esta clase de esquemas, tanto la persona que recibe el dinero como la que se vincula haciendo el aporte e invitando a las demás para que así mismo se inscriban, incurren en una captación NO autorizada de dineros del público, lo que acarrea consecuencias en materia administrativa y penal.
Se advierte que en la actualidad las "pirámides" están operando mediante el uso de mecanismos que NO permiten a quienes se dejan tentar por estas ofertas identificar a la persona ante la cual pueden reclamar o contra quien deben formular las denuncias, toda vez que emplean sitios virtuales para el envío de las invitaciones, de los datos de las personas a las cuales deben entregar su dinero y para instruir sobre la forma como deben hacerlo.
La Superintendencia Financiera hace un llamado a la ciudadanía para que no caiga en negocios que prometen altos rendimientos o ingresos exorbitantes, ya que corren el riesgo de quedar incursos en una actividad ilegal y ser partícipes de esquemas piramidales.
Quien tenga información de este tipo de actividades ilegales puede ponerla en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación a través de sus oficinas seccionales, de la Policía Nacional por intermedio del CAI Virtual - Centro Cibernético Policial - DIJIN e INTERPOL (www.ccp.gov.co o correo electrónico caivirtual@correo.policia.gov.co), de la Oficina de Atención al Usuario – DIJIN (Av. El Dorado #75–25 en Bogotá D.C.), de la Superintendencia de Sociedades, de la Superintendencia de Economía Solidaria, de las Alcaldías o de esta Superintendencia.
Ante las dudas mejor consultar
Como resultado de la campaña ¡No se deje engañar! De eso tan bueno no dan tanto… que ha venido realizando la Superintendencia Financiera en diferentes ciudades del país, la ciudadanía ha hecho un mayor uso de los canales que la Entidad tiene a disposición para verificar previamente la veracidad de la información que suministran firmas que aseguran ser establecimientos financieros:
•Ventanilla única virtual en nuestro portal web
www.superfinanciera.gov.co
•Sede principal: Calle 7 No. 4-49 en Bogotá
•Conmutador: (571) 594 02 00 – (571) 594 02 01 Ext. 1651
•Línea gratuita nacional: 018000 120100
•Centro de Contacto (571) 307 8042
•Correo electrónico: super@superfinanciera.gov.co
Se REITERA NUEVAMENTE que las únicas entidades sometidas a inspección, vigilancia y control de este organismo de supervisión son las que se encuentran en la Lista general de entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, la cual está disponible en la sección Industrias supervisadas de nuestro sitio web www.superfinanciera.gov.co y a la que también se puede acceder a través del enlace https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/61694.
Consulte: Advertencias y medidas administrativas por ejercicio ilegal de actividad financiera
Contacto de Prensa
comunicacionessfc@superfinanciera.gov.co
Tel.: (571) 5940200 - 5940201 ext. 1516/1556/1541
Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá, D.C.
www.superfinanciera.gov.co